ActualidadCreatividadDestacadaEmpleo y TalentoInnovación

Women in Retail (WiR) y más de 50 marcas líderes impulsan el relevo generacional en la industria del retail en la III Edición del Retail Street Talent 2025 en el Centro Comercial Príncipe Pío.

Madrid, 22 de octubre de 2025. La industria del retail continúa su apuesta por atraer y conectar con el talento emergente en un contexto de cambio y evolución constante. Bajo esta premisa, este 22 de octubre se celebró la tercera edición de Retail Street Talent, organizada por Women in Retail (WiR), en un espacio emblemático y por primera vez indoor: el Centro Comercial Príncipe Pío, en Madrid, propiedad de Klépierre, líder europeo en centros comerciales.
La jornada arrancó a las 10:00 horas, en la plaza exterior del Centro Comercial Príncipe Pío, con el corte de cinta realizado por Cristina Delgado, fundadora y presidenta de Women in Retail WiR, y Juan José Vélez, director de Centro Comercial Príncipe Pío, junto a los retailers participantes.
Durante toda la jornada, de 10:00 a 20:00 horas, miles de personas visitaron los diversos stands de captación de talento, con más de 400 vacantes abiertas y ofreciendo una experiencia inmersiva de reclutamiento. En paralelo, se celebró en la sala 1 de CINESA el II Vertical Talento, entre las 10:15 y las 17:00 horas, con la participación de más de 35 profesionales en 8 mesas redondas con diferentes temáticas.
El objetivo principal del evento fue revalorizar el retail como opción real de empleo ante las nuevas generaciones, mostrar que la industria ofrece propósito, futuro y carrera profesional.
Buscó abrir las puertas a un talento diverso y sin sesgos, reforzar al retail como primer empleador de Europa y crear un espacio de conexión real entre marcas y talento. En esta edición, más de 50 compañías participaron con dinámicas innovadoras de Fast Dating Recruitment, ofreciendo una experiencia ágil y cercana para acceder a oportunidades laborales reales, en un encuentro phygital con la última tecnología de IA de Leeters.
Entre las marcas participantes destacaron: C&A, Manolo Bakes, Kiabi, Alcampo, Leroy Merlin, Carrefour, Ahorramas, Casa del Libro, Primark, JYSK, Kiko Milano, Clarel, Deichmann, Obramat, Etam, Media Markt, Oniverse Grupo, Calzedonia, Intimissimi, Tezenis, Alehop, José Luis Joyerías, Pepco, Tedi, Victoria’s Secret, Lego, Nike, Ahorramas, CINESA, Tendam, Women’secret, Springfield, Cortefiel, Pedro del Hierro, Slowlove, Fifty, Hoss Intropia, Tous, Fnac, Mango, Mango Teen, Terranova, Miniso, Fitness Park e IKEA,
entre muchas otras.
La captación de talento se centralizó mediante un único QR, accesible desde todos los stands, que dirigía a una landing con todas las vacantes de empleo y que seguirá activa durante una semana más, permitiendo la recepción de CVs. Gracias a la tecnología de IA de Leeters, los candidatos pudieron postular de forma rápida a múltiples posiciones, optimizando el proceso de matching entre perfiles y oportunidades laborales.
El salto de esta tercera edición a un formato indoor responde a la necesidad de crecimiento del evento, que ya ha consolidado su éxito con sus tres ediciones, y con el foco puesto en la en la captación de talento para las campañas de Black Friday y Navidad, aunque las vacantes incluyeron también procesos abiertos de contratación continua.
El Retail Street Talent es una iniciativa pionera y exitosa impulsada por WiR, que ya ha
reunido a más de 90 marcas contando con sus dos ediciones anteriores (Fuencarral, Abril 2024 y Caleido, Abril 2025), con miles de candidatos conectando en directo y presencialmente. Su objetivo es dignificar y revalorizar esta industria, mostrando que detrás de cada tienda física existe una empresa con una cadena de valor sólida y oportunidades reales de desarrollo profesional.
“El Retail Street Talent va más allá de una feria de empleo tradicional, ya que su objetivo es visibilizar el valor de la industria retail como generador de carreras profesionales sólidas, destacando la promoción interna y el desarrollo profesional como pilares fundamentales.
Además, el evento fomenta el networking y la conexión directa entre marcas y talento, facilitando una comunicación efectiva y personalizada.”, señala Cristina Delgado, fundadora y presidenta de Women in Retail WiR.
Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para impulsar la conexión entre el talento emergente y las empresas que lideran la transformación del retail, ofreciendo un espacio donde se fomentan el intercambio de ideas, la innovación y la colaboración activa.
Además de los espacios de captación de talento, y dinamización de las marcas, el evento contó con la segunda edición de su Vertical de Talento, celebrado la sala 1 de CINESA, con la colaboración de CINESA y el patrocinio de ADP, AWS y Jointalent.
El programa incluyó ocho mesas redondas con entrada libre hasta completar aforo. En ellas se abordaron los principales retos y tendencias de la industria desde una mirada estratégica e innovadora. Se trataron temas como el liderazgo sostenible y la cultura de feedback,
la innovación y ciberseguridad para preparar al retail del futuro, la comunicación corporativa y el propósito de marca, la diversidad y movilidad internacional del talento, la aplicación de la inteligencia artificial y la cultura de innovación continua, el empoderamiento de las nuevas generaciones de profesionales, los modelos de bienestar y compensación global, y las nuevas formas de networking y colaboración intergeneracional para potenciar el desarrollo del talento senior.
Women in Retail (WiR), junto con el apoyo de mecenas como Klépierre Iberia, reafirma su compromiso de acercar el retail a las nuevas generaciones y de facilitar el necesario relevo generacional en una industria estratégica para la economía y la sociedad.

El Retail Street Talent se posiciona así como una oportunidad clave para que jóvenes profesionales descubran y forjen sus carreras en una industria en plena transformación.
Esta edición reafirma el compromiso de impulsar un retail más inclusivo, innovador y conectado con las generaciones del futuro. También se consolida la apuesta del RST por el talento diverso, sin género y sin edad.
Rompiendo récords de asistencia, esta edición dejó claro que el interés por formar parte del nuevo retail va en aumento. El entusiasmo de los participantes, el compromiso de las marcas y la energía compartida durante toda la jornada reflejan el enorme potencial de una industria que se reinventa desde su talento.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba